La Uot Huancayo despliega sus primeras acciones
el año 2012, aun cuando esta oficina dependía de la oficina Central de desco
Programa Sierra Centro que estaba ubicado en la Región y Provincia de
Huancavelica, estas principales acciones que se desarrollaban en la capital de
la región Junín estuvieron en el marco del proyecto pro participación que se
ejecutaba como parte del Grupo Propuesta Ciudadana, las principales acciones
que se desplegaron fueron los programas de formación en vigilancia ciudadana,
presupuesto participativo, además de participar en la formulación y seguimiento
del acuerdo de gobernabilidad en la región Junín.
El año 2014 inicia el proyecto Semilla, este
proyecto lo ejecuta un consorcio integrada por World Learning, Dya y desco, en
la región Junín desco se hace cargo de la parte agrícola en el que despliega
una serie de acciones de promoción que son abaladas por su experiencia, estas acciones
se desarrollan en las provincias de Jauja, Concepción y Chupaca. El 2014 desco
va diversificando su accionar porque no solo trabaría temas de gobernanza sino
también temas productivos.
El año 2015 la oficina de Huancayo además se
convierte en la sede principal de desco programa regional centro, sin embargo,
la UOT Huancayo empieza a tener además proyectos en salud, relacionados con la
reducción de la anemia y desnutrición crónica infantil, estas acciones
principalmente se despliegan en los distritos que están al sur de Huancayo, los
cuales limitan con la región Huancavelica. El año 2018 la UOT Huancayo además
inicia sus acciones.
En tanto la Uot Huancayo desde sus acciones
iniciales ha trabajado con el gobierno regional de Junín y gobiernos locales de
esta región con la finalidad de gestionar eficientemente las políticas públicas
a favor de los sectores más vulnerables, a partir de las reformas que el sector
público.